Este es el blog del C.E.I.P. Virgen de la Cabeza de Cazorla (Jaén). Nace en el año 2006. Parte de las actividades y de los trabajos realizados por el alumnado y el profesorado, quedarán aquí registrados. Pretende ser un espacio de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa.
ROTAFOLIOS PARA PDI (LENGUA)
Pulsando sobre los siguientes hiperenlaces, se descargarán unos rotafolios que podrán utilizarse en la pizarra digital interactiva.
LA PUNTUACIÓN
ORTOGRAFÍA DE LA V Y LA B
LOS ADJETIVOS
EL ABECEDARIO
ÁBACO VIRTUAL 1 ÁBACO VIRTUAL 2
Más rotafolios en PROMETHEAN PLANET Se necesita registro.
CONECTAR A INTERNET DESDE CASA

La tarifa ‘Internet Contigo Deberes’ ofrece un horario de navegación por Internet entre las 18.00 y las 21.00 horas desde cualquier lugar con un coste de 9 euros al mes. Además, incluye un filtro que impide el acceso a contenidos inapropiados para los escolares, garantizando una navegación segura.
El acceso a Internet se realiza mediante un módem USB de edición especial disponibe en los puntos venta Vodafone que las familias podrán adquirirlo presentando el folleto de Internet Contigo Deberes sellado por el centro educativo en el que estudien sus hijos.
La conexión a Internet fuera del aula es uno de los retos de la Escuela TIC 2.0 que, más allá de la dotación de ordenadores portátiles al alumnado, pretende hacer partícipes a las familias del proceso educativo. El ordenador se convierte así en una herramienta pedagógica que acompaña al alumno no sólo durante el horario lectivo sino que también se incorpora a su mochila para continuar en casa con sus deberes.
Más de 280.000 alumnos y alumnas y en torno a 21.500 docentes trabajan cada día con un ordenador portátil en las aulas andaluzas este curso. Además, funcionan un total de 9.551 aulas digitales en todos los centros docentes que imparten 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO.
La conexión a Internet fuera del aula es uno de los retos de la Escuela TIC 2.0 que, más allá de la dotación de ordenadores portátiles al alumnado, pretende hacer partícipes a las familias del proceso educativo. El ordenador se convierte así en una herramienta pedagógica que acompaña al alumno no sólo durante el horario lectivo sino que también se incorpora a su mochila para continuar en casa con sus deberes.
Más de 280.000 alumnos y alumnas y en torno a 21.500 docentes trabajan cada día con un ordenador portátil en las aulas andaluzas este curso. Además, funcionan un total de 9.551 aulas digitales en todos los centros docentes que imparten 5º y 6º de Primaria y 1º de ESO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)