Este es el blog del C.E.I.P. Virgen de la Cabeza de Cazorla (Jaén). Nace en el año 2006. Parte de las actividades y de los trabajos realizados por el alumnado y el profesorado, quedarán aquí registrados. Pretende ser un espacio de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa.
CELEBRANDO LA NAVIDAD
Hoy hemos vuelto, como cada año por estas fechas, a celebrar la Navidad. Esta vez hemos cambiado el formato, para no cansar y para no cansarnos. Hemos aprovechado la familiaridad de nuestro colegio y hemos cantado y bailado villancicos sencillos, en un ambiente de alegría, recordando a quienes sufren, a quienes tienen menos y a quienes no pueden celebrar una Navidad como la nuestra, porque todos tenemos derecho a ser felices.
Ahora nos vamos de vacaciones. Cargaremos las pilas y volveremos en enero, con fuerzas renovadas, para seguir con el trabajo diario.
¡Feliz Navidad!
SEMANA ESCOLAR DE ACEITE
En la semana del 9 al 13
de noviembre, con la colaboración de la Delegación Territorial de
Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía. Nuestro
Colegio “Virgen de la Cabeza” ha participado en la actividad
propuesta por “La Diputación de Jaén”: 1ª
Semana Escolar del Aceite y sus mundos.
Se han llevado a
cabo actividades a lo largo de toda la semana, sobre la importancia
del olivo, las aceitunas y el aceite en nuestra provincia.
Se ha utilizado como
soporte los dos cuentos ilustrados, junto con una guía de
actividades, que nos ha enviado la Diputación de Jaén:
“Había una vez 3
aceitunas” para Educ. Infantil.
“Leyenda del olivo
mágico” para Educ.Primaria.
Nuestro alumnado ha
participado en la actividad, leyendo con mucho entusiasmo los
cuentos y creando “Su propia Cosecha”: Han elaborado cuentecillos
propios sobre historias de olivos o aceitunas, inventado poesías y
canciones….. Pero lo que más ha despertado su interés ha sido la
elaboración de recetas utilizando como principal ingrediente “El
aceite de Oliva”. Con ayuda de sus padres/madres han preparado sus
mejores recetas, han realizado fotos de los pasos seguidos en su
creación, han escrito su receta y han compartido, con todos, en
distintos murales “Recogiendo así sus frutos”….
Ha habido recetas de todo
tipo: bizcochos, pestiños, “gachamiga”, “ajo atao”, “ajo
labrao”, y tampoco ha faltado el jabón casero (hecho con aceite
de oliva)…
Y como todo buen trabajo,
el último día: Viernes 13 de Noviembre, celebramos nuestro esfuerzo
con una gran fiesta: Compartimos y comimos todo lo que habíamos
traído…. Es decir hicimos “La Botijuela” como se conoce en la
provincia de Jaén a la celebración del último día cuando se
termina de coger todo el “tajo” de un olivar.
FIESTA DEL OTOÑO EN INFANTIL
Otoño
llegó, marrón y amarillo, otoño llegó, y hojas secas nos dejó…
Aprovechando la gran curiosidad y el interés que siente el
alumnado en estas edades, por observar el entorno y lo que les rodea, sobre
todo los cambios que se producen en la naturaleza, en esta ocasión con la
llegada del otoño, propiciarles vivencias significativas que les incite a
experimentar, investigar, conocer y aprender, debe ser lo adecuado. Por ello,
programamos actividades complementarias a las que realizamos a diario en el
aula, basadas en el juego, globalizadas, que tengan sentido y adaptadas a estas
edades.
Este año decoramos un árbol gigante de
otoño entre todo el ciclo, en colaboración con las familias, con todos los
elementos propios: hojas, animales, frutos,…, decorados con distintas técnicas
pláticas y diversos materiales, poniendo de manifiesto la creatividad y
originalidad de cada casa.
Como colofón celebramos la “fiesta de
otoño” , que consintió en la
participación del alumnado en distintas actividades: degustación de frutos
secos y carnosos, propios de esta época, juego el baile de la escoba y “somos
barrenderos”, y la representación-escenificación, por parte de las madres, del
cuento “el árbol que no tenía hojas”
versión infantil del cuento del mismo nombre de Fernando Alonso.
Agradecemos la especial colaboración de
las familias en todas estas actividades, pues sin ellas no hubieran tenido el
mismo éxito. Como siempre, valoramos positivamente su ayuda e implicación en
todo momento.
Frutos
del otoño vamos a coger, y después al cole vamos a traer, el otoño ya está
aquí, el otoño ya llegó.
HALLOWEEN LLEGÓ A LA CLASE DE 4º
El pasado viernes, 30 de octubre, el alumnado de 4º
B quiso
acercarnos a HALLOWEEN, recreando escenas alusivas a esta celebración, de
manera divertida y lúdica. No olvidamos el carácter educativo de la misma, pues
para la ocasión hubo que hacer acopio de conocimientos sobre las costumbres de
otra cultura, la anglosajona, así como ampliar el vocabulario de lengua inglesa
relacionado con esta temática. Además han puesto en práctica la utilización de
distintas técnicas plásticas y escénicas, haciendo que la experiencia haya sido
bastante enriquecedora en todos los aspectos, cultural, social, artístico…
Agradecemos la colaboración de nuestro compañero
en prácticas Carlos Ladrón de Guevara Alcalá que organizó la actividad con la
dedicación y el entusiasmo que le caracterizan.
Prueba de todo ello la tenéis en las siguientes fotos.
COLABORACIÓN CON LA ASOCIACIÓN DE DESARROLLO RURAL

Comenzaron explicando a los miembros del claustro la composición de la ADR y sus fines y nos contaron los distintos programas de los que son responsables, abarcando aspectos tan variados como desarrollo rural, cooperación, turismo, empleo, formación, género y juventud.
Nos presentaron el material impreso y el virtual, tanto los textos como las actividades sobre los mismos. Resultaron de gran interés para el profesorado.
Ahora lo que nos queda es trabajarlo en clase con el alumnado con vistas a que, a través de estas actividades didácticas, conozcan su entorno y se comprometan con él.
GRADUACIÓN DEL ALUMNADO DE INFANTIL
Recordamos
muy de cerca el primer día de colegio. El transcurso de estos años
ha sido positivo, fructífero y divertido. Hoy podemos afirmar que ha
merecido la pena.
Estos
niños y estas niñas iniciaron un recorrido en un mundo de aventuras, tocando e
investigando cuanto había a su alrededor y cómo no, haciendo amigos.
Un camino que parecía largo y si hoy miramos atrás, no lo ha sido
tanto.
Aquí han
aprendido a ser grandes artistas, pintores, escritores,… la tarea
de sus maestras ha sido acompañarlos en todo momento, simplemente
ofrecerles sus manos.
Agradeciendo
el apoyo de las familias que diariamente han colaborado en esta tarea
que es la educación de sus hijos e hijas.
Esta
mañana ha sido especial para todos ya que supone el final de una
etapa y el inicio de otra. Lo que se ha intentado transmitir a este alumnado ha sido fuerza e ilusión por seguir recorriendo el camino
que comenzaron con la edad de tres años e incluso dos, y que a día
de hoy van a despegar el vuelo hacia otra nueva etapa, siempre
apoyados en los pilares fundamentales de la educación; la familia y
el profesorado.
Vuestras
maestras os desean mucha suerte esta mañana, todas las mañanas y
todos los años de vuestra vida, que tantas cosas buenas os tiene
reservadas.
MEJOR SIN MALOS HUMOS
Ángela López Luis (Ciclo 1º), Juan José Aibar Galiano (Ciclo 2º) y Mónica Segura Díaz (Ciclo 3º) han sido premiados en el concurso "Mejor sin malos humos", que ha sido organizado por el Centro de Salud de Cazorla y en el que nuestro alumnado ha participado.
Dicho concurso consistía en la elaboración de un dibujo, que sirviese para concienciar a la población sobre los efectos nocivos del tabaco para la salud.
¡Enhorabuena a los premiados!
VISITA A LA CUEVA DE LAS VENTANAS
El pasado 10 de junio, un grupo de alumnos y alumnas del Ciclo 1º, visitó la Cueva de las Ventanas, en la localidad granadina de Piñar.
Esta cueva se encuentra en la última estribación de Sierra Aran, a una altitud media de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Se la conoce también como Cueva de la Ventanilla o Cueva de la Campana. La temperatura en su interior es muy estable durante todo el año y está en torno a los 13 grados. La humedad relativa es del 100%. La Cueva de las Ventanas tiene consideración de Bien de Interés Cultural (BIC) y Monumento Natural de Andalucía.
En la Cueva de las Ventanas se han econtrado numerosos restos paleontológicos y arqueológicos. Primero fue usada por carnívoros cuaternarios y en el Paleolítico superior comenzó la ocupación humana. Hay abundantes restos del Neolítico.
Tras visitar la cueva y conocer la forma de vida y las costumbres de quienes la habitaron, el alumnado realizó una serie de talleres tales como los de confección de utensilios y herramientas prehistóricas, en madera y sílex.
NOS VISITARON LOS BOMBEROS
Desde Antequera, el pasado 29 de mayo, nos visitaron los bomberos del Consorcio Provincial de Málaga para impartir una charla relacionada con su actividad diaria.
Nos enseñaron todo lo relacionado con la extinción de incendios, pero también nos contaron todo aquello que está relacionado con la excarcelación de víctimas de accidentes tráfico. En general hablaron del día a día en su trabajo, de su preparación, de sus entrenamientos y de todo los que está relacionado con su tarea fundamental de salvar vidas.
La teoría se apoyó en la práctica, por lo que nuestro alumnado siguió con un gran interés esta actividad.
Trajeron una parte de las herramientas con las que trabajan e hicieron demostraciones prácticas sobre cómo se usa una manguera, como se enfrentan a un incendio o cómo cortan la carrocería de un vehículo, para extraer a sus ocupantes del interior. Incluso, de forma práctica, mostraron cómo funciona un airbag.
Al final repartieron insignias y cascos y dejaron a alumnos y alumnas probarse sus uniformes de trabajo.
Tras esta actividad el colegio realizó un simulacro de evacuación de los edificios, en caso de catástrofe. En él se batieron tiempos de evacuación a pesar de que el alumnado no había sido avisado. Los resultados de esta evacuación se trasladarán, para su evaluación, a la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.
PASOS POR LA IGUALDAD
El alumnado de nuestro colegio ha participado hoy en la actividad "Un millón de pasos por la igualdad", que organiza el Excmo. Ayuntamiento de Cazorla, a través de la Oficina Municipal de Información a la Mujer.
Tras trabajar en clase los contenidos relacionados con la igualdad entre sexos, el alumnado se ha manifestado por lugares céntricos y emblemáticos de la ciudad para, con sus pancartas y camisetas alusivas, recordar a los ciudadanos la existencia de este problema social, concienciándolos de todo lo negativo que lleva consigo la discriminación por razón de sexo.
Este paseo ha discurrido, entre otros lugares, por la Plaza de Santa María, donde se les ha ofrecido un desayuno, así como por el interior de la bóveda del río Cerezuelo.
REALIZADA LA PRUEBA ESCALA
Durante los días 26 y 27 de mayo, se ha realizado en nuestro centro la "Prueba Escala", entre el alumnado del curso 2º de Educación Primaria. Dicha prueba consiste en una evaluación externa, que nos hace la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, a fin de verificar el grado de consecución de los objetivos de este Primer Ciclo de Primaria.
Alumnos y alumnas se han enfrentado a estas pruebas con determinación, esperando que los resultados obtenidos sean tan positivos como los de años precedentes.
VISITA A LA GRANJA-ESCUELA DE SIERRA MÁGINA
El 12 de mayo el alumnado de Educación
Infantil, realizó una excursión a la granja-escuela de Sierra Mágina, en
Bedmar. Cargadas las mochilas con lo necesario y con toda la ilusión del mundo
emprendimos nuestro viaje.
Este tipo de actividad constituye un rico
recurso motivador para el alumnado, ya que,
en estas edades están interesados por experimentar con el medio, tienen
mucha curiosidad por conocer cosas nuevas. Uno de los aspectos que despierta
gran interés es el conocimiento y la observación de los animales y plantas. La
visita a la granja y la participación en las actividades programadas posibilita
experiencias significativas que le ayudan a comprender cada vez mejor el medio que les
rodea, de la mano del aprendizaje por descubrimiento, pues, el alumnado
observa, toca, se desplaza, se mueve, pregunta, descubre, piensa, opina….
También destacamos que se facilita la convivencia, el conocimiento entre el
alumnado, la construcción de la idea de grupo y se propician actitudes de
participación y colaboración.
En definitiva que aprendemos disfrutando.
JORNADAS DE EDUCACIÓN VIAL
En colaboración con el Excmo. Ayuntamiento y con la Policía Local de Cazorla, a lo largo de esta semana, se están desarrollando en nuestro colegio unas JORNADAS SOBRE EDUCACIÓN VIAL, dirigidas a todo el alumnado de Educación Primaria.
Una pareja de policías se desplazó a nuestro centro para ofrecer una serie de charlas sobre el tema. Ayudados por elementos multimedia, han explicado a nuestro alumnado las normas básicas que deberían ser de obligado conocimiento para todo peatón, así como todas las cuestiones que afectan a quienes conducen bicicletas, que en el colegio son muchos.
La clase práctica, en la que los alumnos han disfrutado enormemente, ha consistido en recorrer un circuito urbano, montado en uno de nuestros patios, conduciendo cada cual su bicicleta y cumpliendo con todas las señales, verticales y horizontales, cuyo significado han explicado al alumnado dos policías, que han llegado al colegio cargados de paciencia y de la experiencia que les proporciona su trabajo diario en las calles de nuestra ciudad.
Todo el alumnado se ha mostrado muy interesado en una actividad que es fundamental para un centro cuya filosofía es la de formar a su alumnado en todos los aspectos de la vida, de cara a conseguir ciudadanos ejemplares, en la medida en la que podamos hacerlo.
ÉXITO EN NUESTROS CAMPEONATOS DEPORTIVOS
Con gran éxito de participación y deportividad hemos vuelto a celebrar nuestros campeonatos deportivos, los cuales coinciden con las fechas en los que la ciudad conmemora la llegada a la misma de la Virgen de la Cabeza, cuyo nombre ostenta nuestro colegio.
Durante un par de semanas se ha celebrado la fase eliminatoria, que ha culminado con la final y la entrega de premios. Ambas tuvieron lugar el día 24 de abril. Ese mismo día tenía lugar el partido de fútbol 7 entre profesorado y alumnado. Se trata de una actividad muy esperada por el alumnado y en la que los profesores y profesoras demostraron que están en muy buena forma, ganando el partido a los alumnos y alumnas de 6º curso.
Los campeones han sido:
"Balontiro".
Ciclo 1º: 2º A.
Ciclo 2º: 4º.
Ciclo 3º: 6º.
Fútbol 7.
Ciclo 1º: 2º B.
Ciclo 2º: 4º.
Ciclo 3º: 6º.
Balonmano.
6º curso.
FERIA DEL LIBRO
El día 23 de abril celebrábamos el Día Internacional del Libro con una Feria del Libro, organizada por la AMPA, en colaboración con el profesorado y el alumnado del colegio.
Durante los días precedentes los alumnos habían traído un libro cada uno, como aportación a esta Feria. Llegado el día 23 los libros se expusieron al público y cada alumno o alumna pudo escoger uno, para llevárselo a casa a fin de leerlo.
La actividad tuvo gran aceptación y sirvió para hacer crecer en nuestro alumnado el amor por la lectura. Cuesta pero, poco a poco, lo vamos consiguiendo a través de una serie de actividades que les resultan llamativas.
ENTREVISTA A MARTA MANGUÉ
Los alumnos de 5º y 6º de nuestro colegio recogen la
propuesta hecha por la capitana de la Selección Española de Balonmano, Marta
Mangué, y le realizan unas preguntas que próximamente nos contestará. Esta
actividad viene a completar el proceso de iniciación al balonmano, acercándonos
este maravilloso deporte.
EXPOSICIÓN DE TRONOS DE LA SEMANA SANTA
Se acerca la gran Semana de Pasión. Poco a poco nos vamos preparando para
vivirla con gran intensidad. Por ello, los niños y niñas de 6º han hecho, en la clase de Religión Católica, un recorrido por la Semana Santa cazorleña,
confeccionando con gran ilusión estos preciosos tronos.
El alumnado de 2º también han aportado su granito de arena, con sus pequeños tronos.
DESPEDIMOS A MARINA Y A JOSÉ MIGUEL
En el día de hoy hemos dicho un "hasta luego" a Marina González Vázquez y a José Miguel Peña Sevilla. José Miguel y Marina son dos jóvenes que han realizado sus prácticas del Ciclo Formativo de Animación Socio-Cultural en nuestro colegio, a través del Acuerdo de Colaboración Formativa en Centros de Trabajo.
En una época en que, con cierta ligereza, se suele calificar a los jóvenes de desidiosos y desmotivados, Marina y José Miguel nos han demostrado que el trabajo bien hecho y la ilusión pueden llevarse por delante las limitaciones que ahora padecemos. Se han volcado con todo tipo de actividades de animación y han conseguido ganarse el corazón del alumnado y del profesorado de nuestro centro. Por todo ello, y por algunas cosas más, no podíamos permitir que la finalización de sus prácticas pasase inadvertida, con un simple "adiós". Ésta seguirá siendo su casa.
A la hora del recreo, reunidos en la sala de profesorado, hemos querido mostrarles nuestro aprecio y nuestro reconocimiento a su labor, regalándoles un diploma y un pequeño detalle de su paso por aquí. Lo han merecido con creces.
ANDALUSIA DAY
Los alumnos de nuestro centro celebraron el día de su comunidad autónoma con distintas actividades: lectura de artículos, desayuno andaluz y juegos populares.
Previo a esta celebración los alumnos se documentaron a cerca de su tierra, realizando bonitos trabajos y teniendo en cuenta la que pretendemos sea su segunda lengua: Inglés.
Se realizó un mapa de Andalucía con los escritores más significativos de nuestra tierra, investigamos a cerca de los símbolos identificativos de nuestra comunidad, a cerca de la dieta mediterránea y se comparó con las costumbres inglesas entre otras actividades, con la finalidad de aunar las dos culturas y acercar a nuestros alumnos al Inglés de una forma amena y lo más cercana a la realidad posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)