Este es el blog del C.E.I.P. Virgen de la Cabeza de Cazorla (Jaén). Nace en el año 2006. Parte de las actividades y de los trabajos realizados por el alumnado y el profesorado, quedarán aquí registrados. Pretende ser un espacio de comunicación entre los miembros de la comunidad educativa.
¡¡ Y SE ARMÓ EL BELÉN !!
En esta ocasión
Belén, fue invadido por un ejército de personajes de Playmóbil que
llegaron al portal y ocuparon las calles y casas de este pueblecito,
donde nació el Niño Jesús.
Todos estos
habitantes venían directos de la casa de nuestro alumno de 6º B
Daniel García Muñoz, donde residen celosamente custodiados todo el año.
Dar las gracias
desde aquí a Daniel y sus compañeros de curso por la dedicación e
ilusión que han puesto en montar en la clase de religión dicho
belén.
¡ Y recordad
siempre, que en el mundo de Fantasilandia, la historia de la NAVIDAD
es la única que no es un cuento !
!! DEJEMOS QUE EL
ESPÍRITU DE LA NAVIDAD ESTÉ PRESENTE EN NOSOTROS TODO EL AÑO ¡¡
¡¡¡ PORQUE , EL
BEBÉ MÁS BONITO QUE HAY ES DE MARÍA !!!
TODAS LAS FOTOGRAFÍAS AQUÍ.
ES
DE MARÍA
(VILLANCICO
TAJAMAR 2015)
(LOS
SECRETOS)
SOLISTA
Se
oye un llanto en la oscuridad
Una
estrella lo ilumina,
El
bebé más bonito que hay
Es
de María.
CORO
Se
oye un llanto en la oscuridad
Una
estrella lo ilumina,
Pastorcillos
camino a un portal
Sus
caras brillan.
San
José no deja de llorar
Y
la noche se ilumina,
El
bebé más bonito que hay
Es
de María.
Le
quiero cantar, le quiero bailar,
¡yo
quiero oír su voz!
No
sé qué te puedo regalar
¡te
doy mi corazón!
Esta
es una noche especial
Se
respira alegría,
A
este Niño yo quiero besar
¿Puedo,
María?
Yoooo
le quiero besar, le quiero cantar,
¡Darle
todo mi amor!
Todo
yo te quiero regalar
¡Toma
mi corazón!
Desde
hoy ya mi vida cambió
Tengo
a alguien que me guía,
Un
Niñito en un pobre portal
Es
de María.
Nunca
pensé que podría llorar
Tan
intenso de alegría,
Navidad
es un mundo mejor
Todos
los días,
Ha
nacido el Hijo de Dios
Es
de María.
MEDIO AMBIENTE PREMIA A ABRAHAM AIBAR
El día 28 de noviembre nuestro colegió recibió la visita de la señora delegada territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, doña Soledad Aranda Martínez. El motivo de su visita venía dado por la entrega del primer premio del concurso de dibujo "Educaves" a nuestro alumno Abraham Aibar Torrecillas, del curso 6ºA.
"Educaves"es un proyecto de educación y sensibilización ambiental que utiliza como recurso el estudio y la observación de las aves, para numerosos aspectos relacionados con el conocimiento del medio, la biología, la conservación global y la investigación, el cual persigue la educación ambiental del alumnado, a través de actividades diversas, muchas de ellas con un carácter eminentemente lúdico.
Tras felicitar al ganador, la señora Aranda destacó la importancia de esa convocatoria, de cara a preservar el medio ambiente y animó a nuestro alumnado a participar en las siguientes ediciones. Como responsables de la calidad ambiental del futuro de nuestro planeta advirtió a los asistentes de la necesidad de protegerlo para evitar, tal y como ha sucedido en ocasiones, la desaparición de determinadas especies.
En el acto intervino también el ganador el cual, de manera minuciosa, explicó a los asistentes el proceso de elaboración del dibujo premiado, que ha sido considerado el mejor de Andalucía, lo que supone un enorme orgullo para la comunidad educativa de nuestro colegio.
Estuvieron presentes en este acto, además del equipo directivo del colegio y el profesor encargado de estas actividades medioambientales, representantes de la Consejería de Educación y Deporte, así como el alcalde de Cazorla y otras autoridades.
Tras la entrega del premio, acompañado por dos agentes forestales, Abraham Aibar liberó, en el patio del colegio, a un cernícalo vulgar que había sido tratado de heridas en las alas, en un centro de recuperación de especies.
Tras felicitar al ganador, la señora Aranda destacó la importancia de esa convocatoria, de cara a preservar el medio ambiente y animó a nuestro alumnado a participar en las siguientes ediciones. Como responsables de la calidad ambiental del futuro de nuestro planeta advirtió a los asistentes de la necesidad de protegerlo para evitar, tal y como ha sucedido en ocasiones, la desaparición de determinadas especies.
En el acto intervino también el ganador el cual, de manera minuciosa, explicó a los asistentes el proceso de elaboración del dibujo premiado, que ha sido considerado el mejor de Andalucía, lo que supone un enorme orgullo para la comunidad educativa de nuestro colegio.
Estuvieron presentes en este acto, además del equipo directivo del colegio y el profesor encargado de estas actividades medioambientales, representantes de la Consejería de Educación y Deporte, así como el alcalde de Cazorla y otras autoridades.
Tras la entrega del premio, acompañado por dos agentes forestales, Abraham Aibar liberó, en el patio del colegio, a un cernícalo vulgar que había sido tratado de heridas en las alas, en un centro de recuperación de especies.
DIBUJO GANADOR
ACOSO Y CIBERBULLYING
Esta mañana se ha realizado una jornada de concienciación e información sobre acoso escolar, ciberbullying y uso responsable y respetuoso de las nuevas tecnologías con los alumnos y alumnas del CEIP Virgen de la Cabeza con las intervenciones de la Policía Local de Cazorla, centro Guadalinfo y los servicios de psicología del Centro de Información de la Mujer de Cazorla. Una jornada de aprendizaje y que ayuda a conocer la realidad del entorno educativo y social de los más jóvenes.
Desde aquí también queremos agradecer la labor de los maestros de los colegios participantes, colaborando en esta labor divulgativa.
TEXTO Y FOTOGRAFÍA: Ayuntamiento de Cazorla.
¡YA TENEMOS MASCOTA STARS!
Hoy nuestro alumnado ha asistido al salón de plenos del Ayuntamiento para que se llevara a cabo la elección de la mascota del proyecto Stars. Se trata de un proyecto con el que pretendemos que nuestro alumnado se conciencie de la importancia de transportarnos de manera sostenible y sin contaminar.
De 16 dibujos que han sido seleccionados 4 han sido elegidos por un jurado. De estos 4 dibujos el dibujo ganador ha sido el de nuestra alumna Natalia Barrero Martínez de 4º A. Así que un año más YA TENEMOS NUESTRA MASCOTA STARS.
MÁS FOTOGRAFÍAS AQUÍ.
VISITA A CAZORLA AVENTURA
El alumnado de 6º ha visitado hoy las instalaciones de "Cazorla Aventura" para desarrollar una serie de actividades deportivas, a las puertas del Parque Natural.
El ejercicio físico, las canciones, los bailes, así como otro tipo de pruebas, han sido los protagonistas de una mañana festiva y lúdica, en la que el alumnado ha dejado de lado el sedentarismo habitual.
Todo ello bajo la dirección de unos monitores entre los que se encontraban alumnos de la Escuela Taller, que se preparan para llegar a ser expertos en actividades de senderismo y tiempo libre. Nuestro reconocimiento a todos ellos, por su amabilidad y profesionalidad.
A esta misma actividad asistió, el día anterior, al alumnado de 5º.
ESCRIBIMOS AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO
Con motivo del Día del Medio
Ambiente y englobado dentro de las actividades de Aldea sobre educación
ambiental, la clase de 4º ha querido pasar a la acción en defensa de nuestro
planeta.
Los alumnos y alumnas, por
iniciativa propia, han enviado una carta al Presidente del Gobierno, entre
otros, exigiendo su implicación y medidas para la protección del Medio Ambiente.
La carta ha sido contestada por su gabinete para sorpresa de todos.
Esta actividad ha sido muy
motivadora para ellos y ha servido para trabajar diferentes aspectos y áreas
del currículo junto con la creación de murales y el visionado de cortos
educativos sobre esta temática.
Esperemos que toda esta
sensibilización y concienciación dé sus frutos y consigamos que nuestras
generaciones más jóvenes tengan un buen trato hacia el planeta.
Os dejamos la carta escrita por
los niños y la respuesta desde Presidencia del Gobierno.
Cazorla, 5 de junio de 2019
Estimado Sr. Presidente:
Somos el grupo de 4ºA del colegio
Virgen de la Cabeza de Cazorla (Jaén, España).
Hoy es 5 de junio, Día Mundial del
Medio Ambiente, y queremos escribirle esta carta para mostrarle
nuestra preocupación por los problemas ambientales.
En nuestra clase creemos que los
gobiernos no se preocupan por el Medio Ambiente y que podrían hacer
mucho más.
Nosotros estamos muy preocupados por:
- La cantidad de plástico y otra
basura que hay en el mar. Dentro de poco será imposible bañarse.
- La cantidad de contaminación de las
fábricas y de los vehículos. Creemos que habría que cambiar la
fuente de energía.
- El calentamiento global en los
próximos años, en los que viviremos nosotros y las generaciones
futuras y que destruirá el planeta.
- Reducir, reutilizar y reciclar los
residuos para que la naturaleza y las ciudades estén más limpias.
- Disminución de las especies animales
y vegetales. Cada vez hay más plantas y animales en peligro de
extinción.
- La destrucción de los bosques y los
mares, es decir, las casas de los seres vivos.
- Prestar atención a la basura
espacial.
Estamos destruyendo nuestro planeta
poco a poco y creemos que todavía tiene solución si USTEDES
ACTÚAN rápido.
Necesitamos que tengan voluntad y
busquen una solución antes de que sea demasiado tarde. En nuestra
clase estamos haciendo todo lo que podemos para que esto no ocurra:
venimos al colegio andando, reciclamos nuestros residuos, ayudamos a
los animales, plantamos árboles y otras plantas, hemos creado un
huerto ecológico…
Esperamos que lean esta carta y que
actúen cuanto antes.
¿Qué sentirían ustedes si fueran
niños como nosotros y tuvieran toda la vida por delante en un
planeta como este?
Atentamente
La clase de 4ºA
ABRAHAM AIBAR, GANADOR DEL CONCURSO DE PINTURA DE AVES
Nuestra más sincera felicitación a Abraham Aibar,
ganador del Concurso de Pintura de Aves del proyecto Educaves, del
programa Aldea.
Abraham ha sido el ganador de un
concurso en el que han participado 5536 alumnos de 139 centros de todas
las provincias de Andalucía.
Abraham ha sido el ganador en su categoría de Ed. Primaria y Especial con su obra " Avutardas en la estepa ".
Finalmente
queremos felicitar también al resto del alumnado que presentó sus obras
y que seguro que le habrán puesto muy difícil la decisión al jurado.
FIN DE CURSO 2019
Ayer pusimos el broche final a otro curso. En un suspiro se ha pasado éste y en un suspiro han pasado todos, cada año con más ilusión, con más fuerza y aceptando nuevos retos.
En el artístico enclave de las ruinas de la vandelviriana iglesia de Santa María, sobre el río Cerezuelo, hemos celebrado la entrañable fiesta de fin de curso, ésa a la que la Inspección Educativa quiere que llamemos con el rimbombante nombre de «Acto Académico de Fin de Curso», para que parezca y no sea.
Es nuestra fiesta, la fiesta del cole, la que anuncia el final de un curso de trabajo intenso, de compromiso y de fin de ciclo para algunos. La hemos preparado con ilusión y sobre todo con muy buena fe, bajo la batuta del profe Fernando.
Nos vamos ya, con la sensación de haber empezado ayer. Vamos a cargar las pilas para que el próximo sea el primer curso de nuestras vidas, el de nuestro estreno, el de la puesta en marcha de nuevas estrategias, que intenten mejorar las anteriores.
Se acaba este curso pero llegarán otros. Es lo que mantiene intacta nuestra ilusión.
¡Felices vacaciones!
SEMANA DE LA CIENCIA
Este año nuestros alumnos de 5° se han convertido en pequeños
científicos durante una semana en la que han disfrutado experimentando
nuevas texturas, mezclas y reacciones químicas con recursos que tienen
al alcance de la mano en casa. Nuestros pequeños "Einstein" han estado a
la altura y se han divertido a la vez que aprendido con la Ciencia.
CON CAZORLA POR BANDERA
El próximo domingo, día 16 de junio, nuestro alumnado de 6º curso se marcha de viaje de estudios. Durante el viaje, por gran parte de Andalucía, alumnos y alumnas lucirán estas camisetas con el nombre de Cazorla, para así llevar a su pueblo por bandera.
EXCURSIÓN DE PRIMER CICLO
El alumnado de primer ciclo de primaria realizó, el pasado 4 de junio, la excursión de fin de curso, a su entorno más cercano: La Sierra de Cazorla.Visitamos el parque cinegético, en el tren turístico, para conocer de cerca: ciervos, gamos, cabra montés… Tan cerca que pudieron tocar los animales. Hicimos una pequeña ruta a pie hasta el mirador para observar las aves rapaces.Pudimos comer al aire libre en el merendero del parque. Descubrimos la flora autóctona en nuestra pequeña ruta de senderismo y posteriormente pudimos comprobarla en el jardín botánico, donde pudieron descubrir que la planta carnívora (que tanto deseaban ver) en realidad es “la atrapamoscas” (planta insectívora).Acabamos en la Torre del Vinagre, visitando el museo, viendo una proyección del Parque Natural y participando en las actividades interactivas que nos ofrece esta instalación.TODAS LAS FOTOGRAFÍAS AQUÍ,
PELIGROS DE INTERNET
Cada vez, a edades más tempranas, nuestro alumnado empieza a disponer de dispositivos móviles. Sus padres se los compran porque los tiene el vecino o simplemente para anularlos y que los dejen en paz, mientras navegan en solitario por Internet o juegan por tiempo interminable.
La mayoría de padres y madres no son conscientes del daño, físico y psicológico, que estos dispositivos pueden causar en sus hijos a edades tan tempranas. Muchos de esos daños llegan a ser irreversibles.
Preocupado por este problema, que se ha convertido en una plaga, el alumnado de 6º de nuestro colegio ha elaborado este vídeo, como trabajo de fin de curso y cuyo única finalidad es la de dar a conocer los peligros que encierra una red como Internet, así como los inconvenientes del uso indiscriminado y sin control de los dispositivos tecnológicos.
CONCURSO DIBUJO – POESÍA VIRGEN DE LA CABEZA
TEXTO: Eli Palomares.
Habiéndose realizado en días anteriores el concurso de dibujo y poesía sobre la Virgen de la Cabeza, hoy día 30 de mayo de 2019, en nuestro cole, se ha hecho entrega por parte del Sr. Director, D. Diego y la seño de Religión, Eli, de los premios 1º, 2º y 3º a los mejores dibujos de cada clase, tanto de primaría como de infantil, así como los correspondientes diplomas de participación a cada niño. Dichos premios han consistido en material escolar.
Niños pequeños y menos pequeños los han recibido con gran inquietud, sorpresa y alegría de haberse sentido premiados y también contentos de haber participado en esta bonita actividad, que se viene realizando ya tradicionalmente en nuestro colegio C.E.I.P. “Virgen de la Cabeza”.
Nuestro compañero D. Eugenio también ha querido poner su granito de arena deleitándonos con esta preciosa poesía a la Virgen.
En la villa de Cazorla,
en una ermita muy mona
reside durante el año,
nuestra querida Patrona.
Cada año por abril
dando saltos de alegría
acudimos a su encuentro
en su hermosa romería.
Y debajo de una encina
que está cercana a su ermita
cantamos y festejamos
a nuestra ilustre Vecina.
MAYO MES DE MARÍA
Durante este mes de mayo, “mes de María”, hemos hablado en clase de religión de la figura de la Virgen María en la historia de la Salvación.
María , mujer sencilla y humilde, mujer de gran fe, elegida por Dios para ser la Madre de su Hijo, Jesùs.
María, modelo para los creyentes!!
Nos hemos acercado y conocido un poco más a nuestra Madre del cielo, también hemos hablado de algunas fiestas marianas: La Anunciación, la Encarnación, la Asunción, la Visitación, la Inmaculada etc. y, como conclusión a nuestro viaje por la vida de MARÍA, le hemos expresado nuestro amor regalándole estos bonitos trabajos que más abajo os enseñamos.
¡¡ SÉ SIEMPRE MADRE NUESTRA LUZ DE GUÍA ,
DALE LA FUERZA A NUESTRO CORAZÓN ¡¡
SIMULACRO DE EVACUACIÓN 2019
Hoy hemos vuelto a realizar un simulacro de evacuación. Lo hacemos todos los años. Tiene por finalidad el que interioricemos y automaticemos los mecanismos de salida del colegio, en caso de un incendio o de cualquier otro desastre que nos obligue a evacuar los diferentes edificios que lo forman.
Nos ayuda a mantenernos alertas y a coordinarnos con bomberos y policía, a fin de facilitarles el trabajo.
Todo nos ha salido bien hoy y es que las cosas que se aprenden practicándolas, difícilmente se olvidan.
El próximo curso más.
DESPEDIMOS A LA SEÑO MOLLY
Hoy nos hemos despedido de nuestra auxiliar de conversación de inglés, la "seño" Molly. Ha estado con nosotros durante todo este curso y se ha mostrado como una chica prudente, tímida y educada. Ha sabido ganarse el afecto de todo nuestro alumnado y del profesorado, por su amabilidad y su buen trabajo. De ella hemos aprendido mucho, porque pocas veces nos ha hablado en español ;-) así que ha tocado "inglés por un tubo".
Le hemos preparado una sorpresa y algunos regalos. No suponía que la íbamos a llevar, bajo engaño, al gimnasio del colegio para homenajearla. Se ha emocionado; nosotros también.
Le deseamos que le vaya muy bien en su nueva etapa. También queremos que cuente a sus compatriotas las excelencias de nuestro país y las ventajas que tienen las relaciones interculturales porque mucho se aprende viajando y relacionándose con personas de otra cultura, con otras costumbres y con formas distintas de vida. A ver si convenciera al próximo Primer Ministro del Reino Unido de que viajando se cura el nacionalismo excluyente y cutre y de que el Brexit no nos enriquece, sino que nos hace más pobres. Queremos con nosotros a personas como miss Molly, formando parte de nuestra Europa unida.
¡Suerte amiga! Que la vida te trate como hemos intentado tratarte nosotros y que vuelvas por Cazorla, porque aquí siempre tendrás tu casa.
CAMPEONATOS 2019
Hemos vuelto a celebrar nuestros CAMPEONATOS anuales. Lo hacemos en conmemoración de la festividad de la Virgen de la Cabeza, cuyo nombre lleva nuestro colegio.
Se han realizado una serie de actividades, deportivas, a lo largo de una semana, en las que han participado padres, madres, alumnado y profesorado.
Todos hemos ganado, porque se trata de participar y de crear un ambiente lúdico y de camaradería.
DÍA DEL LIBRO
Desde el CEIP Virgen de la Cabeza
queremos que la lectura sea una actividad atractiva y motivadora para el
alumnado. En nuestro día a día ocupa un lugar muy importante, por eso en este
Día del Libro 2019 quisimos celebrarlo a lo grande: conociendo los libros
clásicos de literatura infantil y juvenil.
Durante las semanas previas al 23
de abril cada una de las clases fueron eligiendo uno de los libros clásicos
para trabajar en clase. Se leyeron libros como: Los tres cerditos, Pinocho, Peter Pan, El mago de Oz, Platero y yo,
Charlie y la fábrica de chocolate, Alicia en el País de las Maravillas, La
vuelta al mundo en ochenta días, El enfermo imaginario, Matilda y El gato con
botas.
La semana del 23 de abril se
pintaron murales de cada uno de los libros leídos y, por ciclos, se fue rotando
por las clases para conocer las lecturas de las demás clases y se realizaron
manualidades y trabajos relacionados con las lecturas.
Con los murales nuestro patio ha
quedado colorido y chulísimo. Esto no podría haberse realizado sin la ayuda de
las madres que voluntariamente vinieron a marcar nuestros dibujos previamente y
otras que ayudaron a realizar algunas de las manualidades y actividades de los
maestros, que han realizado un gran esfuerzo para llevarlo a cabo.
ECOHUERTO
En este curso hemos iniciado nuestro proyecto de Ecohuerto enmarcado dentro de las actuaciones del programa
Aldea de educación ambiental.
El huerto escolar constituye un recurso educativo de primer orden
para reforzar contenidos curriculares mediante metodologías alternativas y
activas que resulta muy motivador para el aprendizaje. Además, ayuda a
comprender la multitud de ritmos que dominan la naturaleza, la dependencia que
el ser humano tiene de ella y la asincronía, cada vez más pronunciada, que
existe entre ambos.
En este nuevo espacio de aprendizaje experiencial los niños y
niñas han podido conocer la importancia de las plantas y sus características,
los cuidados que necesitan, las herramientas que se utilizan, la dureza del
trabajo del campo, la fauna que convive con las plantas y su importancia, las
utilidades de las diferentes especies, la necesidad de preservar el medio
ambiente, los beneficios de consumir productos ecológicos y de temporada, etc.
En nuestro huerto hemos sembrado: habas, calabazas, calabacines,
fresas, ajos, cebollas, tomates, pimientos, acelgas de colores, lentejas… y los
estamos cuidando con cariño y mucha ilusión.
¡Muy pronto estaremos comiendo nuestros productos de nuestro
propio huerto!
SEMANA DEL ACEITE EN INFANTIL
Cada año en
nuestro centro celebramos la Semana del Aceite. Durante esta semana realizamos
todo tipo de actividades relacionadas con el trabajo del olivar, el proceso de
elaboración del aceite, recetas elaboradas con aceite de oliva, así como la
recolecta de la aceituna que es la labor
agrícola que culmina el proceso anual de cultivo y cuidados del olivo.
En este caso,
el alumnado de Educación Infantil ha conocido de cerca el proceso de recolecta
de la aceituna. Además ha podido degustar el aceite, que es el producto que
obtenemos de este fruto.
NOS ADENTRAMOS EN LA SELVA
Todos sabemos el interés que los animales despiertan en los niños. De ahí que a los niños/as, su viaje a la selva, se haya convertido en una maravillosa aventura, donde hemos desarrollado alguna de las inteligencias, tales como la matemática, lingüística, corporal, musical, naturalista, intrapersonal….
La finalidad de este proyecto ha sido que los alumnos/as de 3 años del Colegio Virgen de la Cabeza de Cazorla, hayan adquirido un conocimiento global, formativo y generalizado del tema.
Los animales son uno de los elementos del entorno natural más significativos para el alumnado. Despierta gran entusiasmo en ellos por lo que aprender sobre este tema, ha resultado una tarea fácil y divertida.
Destacamos la importancia de hacer participar a las familias en las actividades de clase ya que una buena colaboración favorece un exitoso proceso de enseñanza-aprendizaje, sobre todo en edades tempranas.
EDUCACIÓN VIAL PARA 6º
Los alumnos de 6° han participado hoy en una jornada sobre educación
vial de la mano de dos policías locales de la localidad, Juan y José
Luis. Tras unas breves instrucciones y habiendo sido debidamente
ataviados con el chaleco reflectante, nuestros escolares
han salido a la calle acompañados de los policías para tomar conciencia
de las infracciones e imprudencias que se cometen al volante a diario y
a su vez, sensibilizar a los vecinos de la localidad mediante "multas"
simuladas y llamadas de atención que "sacaban
los colores a más de uno".
El alumnado ha disfrutado con la actividad y se ha motivado, a la vez
que aprendido con un tema tan importante para su día a día como es la
seguridad vial.
VISITA DEL CICLO 1º A APROMPSI
El viernes 22 de marzo, iniciamos la primavera con una
visita al centro “María Mackay”.
Hacía tiempo que nos habían invitado. Los cursos de 1º y 2º decidimos aceptar esta propuesta.
Fue una jornada intensa y muy bien organizada.
Hubo gran variedad de actividades: taller de manualidades (poster
de emoticonos, pulseras, adornos para lápices… ), deportes, charla sobre la
discapacidad, una película: “El cazo de Lorenzo” para explicar las diferencias
a los niños… Acabamos con baile y un aperitivo de chucherías que les encantó a
todos.
Nuestros alumnos, al principio un poco tímidos, se
integraron rápidamente con todo el personal del centro, se sintieron muy
cómodos y disfrutaron mucho.
Han aprendido a ver que todos somos iguales aunque seamos
diferentes.
Desde el CEIP “VIRGEN DE LA
CABEZA” damos las gracias al Centro de APROMPSI
y a todo el personal por su iniciativa, atención y buena acogida.
MÚSICA EN EL COLEGIO
La música ha invadido hoy nuestro colegio gracias a la visita que nos ha hecho el profesorado del Conservatorio de Música "Maestro Paterna", de Cazorla.
Los profesores han invitado a nuestro alumnado a matricularse en el Conservatorio, para lo cual han explicado requisitos y plazos. Igualmente nos han contado la historia de cada uno de los instrumentos que portaban y han invitado a participar en el concierto a nuestro compañero Demba, alumno de 3º A.
Los músicos han interpretado obras clásicas, así como bandas sonoras de películas que todos conocíamos. Ha sido una experiencia interesante y divertida, que ha vuelto a recordarnos que la vida sería imposible sin la música.
8 DE MARZO
El 8 de marzo DÍA de la Mujer
Trabajadora, lo hemos querido celebrar desde el colegio Virgen de la
Cabeza con diferentes actividades, que van desde la elaboración de
biografías de mujeres destacadas, visionado de cuentos
coeducativos, hasta la participación y diseño de un juicio simulado
contra los delitos a la intimidad en las Primeras Jornadas de
sensibilización en violencia de género.
Juicio simulado de las
Primeras Jornadas de Sensibilización en Violencia de Género
RECICLANDO Y REUTILIZANDO
Nuestro alumnado ha aprendido a reciclar y a reutilizar materiales de una forma divertida. Nada mejor que una pequeña obra de teatro para enseñarles a depositar la basura en cada uno de los contenedores que le corresponden. También aprendieron a reutilizar materiales de uso común, esos que habitualmente tiramos, para fabricar divertidos y originales juegos, con los que pasaron un rato muy entretenido.
A través de otros talleres fabricaron comederos para aves y semilleros para las plantas. Todo ello con materiales que normalmente hubiesen tirado a la basura.
Se trató de una jornada lúdica, en la que tratamos de inculcarles valores relacionados con el respeto al medio ambiente.
DÍA DE ANDALUCÍA
Hemos vuelto a celebrar el Día de Andalucía con una serie de actividades de lo más variado. Todo el alumnado y el profesorado del colegio ha participado en las mismas, con la ilusión de conocer cada día más lo que es nuestra Comunidad Autónoma.
Durante los días previos a la celebración se ha estudiado en clase nuestro Estatuto de Autonomía, a través de las explicaciones del profesorado, así como de vídeos y otros materiales digitales. También se han realizado manualidades.
Hemos podido disfrutar de nuestro típico desayuno de pan con aceite de oliva de nuestra tierra y hemos terminado con una serie de juegos clásicos, de esos juegos populares (sencillos, pero muy divertidos) con la pretensión de quitar al alumnado de las pantallas de ordenadores y móviles, para devolverlo a la calle, que es donde se desarrollan estos juegos.
CORRIENDO CONTRA EL CÁNCER INFANTIL
El día 15 de febrero volvimos a correr contra el cáncer infantil. Fue nuestra tercera carrera y tenemos claro que no será la última. Hacer visible esta enfermedad, solidarizarnos con quienes la padecen y colaborar por su erradicación son nuestras metas.
Corrimos todos, padres y alumnos y al final recaudamos, con las inscripciones, una cantidad de dinero que destinamos a la asociación que ayuda a los niños enfermos.
Fue una jornada solidaria y de concienciación. Fue una jornada de valores, de esos valores que siempre queremos que dejen huella en nuestro alumnado.
CLAUSURA DEL JUEGO DE LA SERPIENTE
Hoy hemos clausurado la actividad denominada "El Juego de la Serpiente" y se han entregado los premios a los cursos vencedores en la prueba.
El juego consiste en procurar un medio de transporte sostenible, no contaminante o lo menos contaminante posible, para llegar cada día hasta el colegio. La experiencia se llevó a cabo durante varias semanas y en clase se anotaban los resultados en una tabla. Evidentemente ha resultado ganador el curso que tenía un mayor número de alumnos que iba a clase andando, aunque en realidad hemos ganado todos.
Con esta actividad, además de apostar por la sostenibilidad y la conservación ambiental, se trataba de mostrar al alumnado la importancia de la actividad física (algunos vinieron en bicicleta y en patinete).
En el acto se entregó también el premio del concurso de dibujo, convocado para seleccionar la mascota que nos acompañará en actividades de este tipo. El premio fue a parar a manos del alumno de 3ºA Demba Ndiaye Bautista, que presentó al certamen un original trabajo en el que aparecía un zorro deportista.
CELEBRAMOS EL DÍA DE LA PAZ
Todos los años celebramos el Día de la Paz con unas actividades que procuramos variar, para evitar la monotonía y actualizar el mensaje que queremos hacer llegar a nuestro alumnado.
En esta ocasión hemos realizado un puzzle alusivo y hemos cantado y bailado canciones que hablan de paz. Igualmente se han leído deseos buenos y malos. Con los buenos hemos realizado un mural y los malos han ido a parar a la papelera.
Ha sido una jornada divertida, pero a la vez muy reivindicativa, como corresponde a un centro público educativo.
Aquí dejamos unas fotos y un par de vídeos de la actividad.
DESCUBRIENDO LA ACUARELA
El
día 30 de enero la clase de 4º tuvo la suerte de poder aprender muchas cosas
sobre la técnica de la acuarela de la mano de Javier Tallante, padre de un
alumno de la clase y estupendo acuarelista.
Javier
les enseñó las particularidades de este tipo de pintura, del papel utilizado,
de los pinceles y otros materiales además de mostrarnos, de forma muy
didáctica, algunas técnicas para convertirnos en auténticos artistas.
Los
niños y niñas fueron pasando por el caballete siguiendo las orientaciones y,
con gran decisión, fueron creando sus propias obras de arte dando diferentes
capas de color.
El
resultado fue una sorpresa para todos que llenó de ilusión y de obras
maravillosas la clase.
DÍA DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
El
pasado 25 de enero, con motivo del Día de la Educación Ambiental, los cursos 3º
y 4º de primaria participaron en una actividad que tenía como objetivo que el
alumnado tomara conciencia de la importancia de proteger el medio ambiente.
La
actividad comenzó sobre las 9,20 h. de
la mañana cuando ya esperaban a los niños en el pabellón de deportes los
monitores, alumnos del Centro de Capacitación de Vadillo-Castril, con gorras de
colores y medallas de pino para diferenciar los grupos.
Posteriormente
acudieron al talud del hospital acompañados por la Policía Local y allí
comenzaron las actividades: charla previa sobre la importancia del medio
ambiente, reforestación con plantas autóctonas (quejigos, encinas, pinos
carrascos, lentiscos, romeros…), desayuno saludable, realización de bombas de
semillas utilizando la técnica “nendo dango” y que los niños lanzaron al final
de la jornada, además de conocer el funcionamiento de un camión utilizado por
el INFOCA para apagar incendios forestales.
Esta
actividad ha sido una iniciativa de los propios centros escolares de la
localidad que están adscritos al programa ALDEA de Educación Ambiental y ha contado
con la participación de 250 personas de cuatro centros educativos de la
localidad.
Desde
el CEIP Virgen de la Cabeza queremos dar las gracias al Ayuntamiento de Cazorla
por su colaboración, así como a los alumnos y profesores del Centro de
Capacitación y Experimentación Forestal de Vadillo-Castril por guiarnos y
enseñarnos tantas cosas, a la Delegación de Medio Ambiente por facilitarnos
todo lo necesario para la actividad, a los encargados de mostrarnos cómo
funciona un camión de bomberos, a la Policía Local por cuidarnos… en definitiva, a todo el que ha hecho posible
esta actividad.
En
el centro se han realizado otras actividades con motivo del Día de la Educación
Ambiental como la creación de máscaras de lince ibérico y marionetas de aves,
actividades sobre apicultura y dinámicas sobre el problema del cambio
climático.
Desde
el CEIP Virgen de la Cabeza pensamos que este tipo de actividades desarrolladas
en el propio medio nos ayuda a conocerlo y vivenciarlo, y de esta manera, a
valorarlo y protegerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)